Si alguien te pregunta qué hace un cerrajero, le responderás sin pestañear, ¿a que sí? A abrir puertas. A cambiar cerraduras. A hacer copias de llaves. A todo lo que incluya un mecanismo de apertura o cierre. Y nosotros te diríamos que sí, que por supuesto, pero que un cerrajero hace más que eso: son especialistas en cualquier mecanismo o procedimiento relacionados con la seguridad; tu seguridad, la de tu hogar, la de tus cosas…
Un cerrajero puede responder a todas tus preguntas sobre cajas fuertes, puertas blindadas, circuitos cerrados de televisión, cámaras de videovigilancia, sistemas completos antirrobo…
Un denominador común: la seguridad
La seguridad de nuestros bienes muebles e inmuebles es una de nuestras principales preocupaciones. ¿Quién no se preocupa por proteger lo que le pertenece? Todos queremos contar con una buena cerradura, y por eso es tan importante el trabajo de un buen cerrajero.
Si por algo se caracteriza la cerrajería de calidad es por su complejidad y la atención al detalle que requiere, y para demostrar que no cualquiera es capaz de desempeñar incluso la tarea en apariencia más sencilla, vamos a detallarte algunas de las técnicas para la más reconocida de la cerrajería: la apertura de puertas.
Bumping
Uno de los métodos más eficaces y rápidos, sobre todo en puertas con cerraduras de bloqueo dentado.
Se basa en una única llave tallada especialmente para la apertura de puertas por bumping. Basta con introducir la llave y golpear; los pernos saltarán y liberarán la línea de corte. Además, esta técnica no causa daños en la puerta, por lo que podemos seguir utilizando la llave como si nada hubiese pasado.
Evidentemente, existen cilindros a prueba de este método (dispositivos antibumping). A más pernos en el cilindro, más seguridad.
Ganzuado
Una de las técnicas más antiguas.
Las ganzúas requieren de un buen conocimiento de la clase de cerradura; es un dato clave porque, para que funcione, deben activarse todos los resortes y girar mientras el bombillo está alineado, algo que solo sucederá si sabemos con qué cerradura estamos trabajando.
Para evitar el ganzuado, existen también cilindros con un mecanismo bloqueador, otros en los que la llave tiene un elemento móvil… detalles que tienden a complicar la apertura de puertas mediante esta técnica.
Impresioning
Esta técnica consiste en hacer una impresión de los pernos en la llave, para lo cual se realizan unos movimientos con una llave en blanco dentro del cilindro para, de esta forma, marcar en la llave dónde están los pernos.
¿Qué complicaciones tiene este método? Además de que lleva más tiempo que los dos anteriores, hay llaves con elementos móviles que son prácticamente imposibles de copiar.
Sobreimpresión
Método rápido y muy eficaz que consiste en crear una copia de la llave desde el cilindro. Para esto, se inserta un material maleable en el hueco de la llave y se mueve hasta que este tiene la forma de la llave original.
Apertura de puertas en Tudela
No obstante, y como te decíamos, la cerrajería es más que conocer las técnicas: hay que contar con la maña, las herramientas y los conocimientos que solo dan los años de experiencia que tenemos en Jarauta.
Si tienes cualquier urgencia en lo referente a apertura de puertas, reparación de cerraduras, copia de llave para hogar o vehículo, o requieres un sistema personalizado de seguridad para tu hogar, oficina o local, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Comentarios recientes