¿Cuántas llaves cuelgan de tu llavero? ¿Y cuántas veces te has visto apurado al intentar dar con la que buscas entre todas ellas? Y es que, el amaestramiento de llaves está pensado, precisamente, para evitar que se den ese tipo de situaciones.

En las películas, el recurso del personaje, muy nervioso, intentando abrir una cerradura con múltiples llaves es más que recurrente. Y qué rápido acabarían esos thrillers si los protagonistas se pusieran en contacto con un buen cerrajero.

El amaestramiento no es más que la técnica de planificación que busca que una misma llave, llamada «maestra», pueda abrir varias puertas, independientemente de que cada puerta tenga una cerradura con una combinación distinta y, por tanto, también una llave propia.

Es, por tanto, la técnica ideal para lugares en los que hay varias puertas. No sería muy práctico ir de un punto a otro con un manojo de múltiples llaves en, por ejemplo, hoteles, instituciones…

También es la solución perfecta para las comunidades de vecinos. Gracias al amaestramiento de llaves, cada propietario podrá abrir las puertas de las zonas comunes con una única llave.

Tipos de amaestramiento de llaves

De la misma forma que hay múltiples tipos de cerraduras, edificios y necesidades, hay un tipo de amaestramiento de llaves para cada una de esas situaciones.

Hay varios tipos de amaestramiento de llaves:

  • Amaestramiento de igualamiento de llaves: una sola llave abre todas las puertas (para negocios o viviendas familiares)
  • Amaestramiento sencillo: una sola llave puede abrir varias puertas que, a su vez, cuentan con llaves específicas para cada una de ellas (oficinas, edificios, fábricas…)
  • Amaestramiento tipo portal o central: una llave personal que, además de abrir una puerta determinada, también da acceso a zonas comunes (para comunidades de vecinos)
  • Amaestramiento de gran maestra y submaestra: se segmenta el uso de las llaves por grupos o secciones en base a permisos (submaestras) y, al mismo tiempo, existe una llave principal (gran maestra) que controla todas las puertas que abren esas llaves  (empresas con varias secciones, departamentos…)

¿Cuáles son las ventajas del amaestramiento de llaves?

El amaestramiento de llaves conlleva mejoras en calidad de vida y tiempo, y es que, entre sus ventajas más destacables encontramos:

  • Disminución del número de llaves que transportamos, que ya no solo abultan, sino que también pueden pesar más de la cuenta
  • Control sobre las llaves y el acceso de terceros a estas llaves
  • Agiliza la labor del personal de mantenimiento, limpieza…
  • Una mejor estructuración y organización de los lugares en los que se implementa esta técnica
  • Optimiza nuestro tiempo: ya no tenemos que probar con mil llaves antes de dar con la que abre la puerta que nos proponemos abrir

Para amaestrar una llave, lo único que necesitas es, o bien que las llaves sean de la misma marca, o que la entrada de la llave y las dimensiones internas del bombín sean iguales.

Además, también necesitarás un cerrajero de confianza para llevar a cabo el procedimiento. En Jarauta ofrecemos el mejor servicio; rápido, de calidad y 24h a tu disponibilidad.

Ponte en contacto con nosotros para cualquier consulta o duda y te atenderemos encantados.